Trial by combat! o, en castellano, «¡Juicio por combate!». Con este, añado otro diseño más a la categoría Medieval. Cuando buscaba imágenes libres de derechos para el artículo didicado a la daga «misericordia», me topé con los manuscritos del siglo XV de Hans Taloffer, un famoso maestro de esgrima del Sacro Imperio Romano Germánico. Al…
Luperca, la loba capitolina
Este domingo me he puesto a diseñar un poco con el Corel, para no quedarme oxidado, y me ha dado por vectorizar la imagen de la famosa loba capitolina, la escultura romana. Según la mitología, la loba se llamaba Luperca. Cuando Amulio, usurpador del trono de Alba Longa, trató de deshacerse de todos los herederos…
Reseña: ‘1212. Las Navas de Tolosa’, de Jesús Cano de la Iglesia
1212. Las Navas de Tolosa Autor: Jesús Cano de la Iglesia Editorial: Ponent Mon Páginas: 76 Encuadernación: Tapa dura Tamaño: 212 x 292 mm Precio 18 € El 16 de julio de 1212 un ejército cruzado dirigido por Alfonso VIII de Castilla, con la colaboración de Pedro II de Aragón y Sancho VII de…
Lukhimov y sus ilustraciones de la Tierra Media
Hasta ahora no había descubierto estas ilustraciones para El Señor de los Anillos del artista ucraniano Sergei Lukhimov. Pertenecen a una edición en ruso de 1993, y me ha sorprendido ese estilo medieval que les imprime su autor. Las acuarelas muestran una interpretación muy personal de la obra de Tolkien, a medio camino entre los iconos bizantinos, las miniaturas…
Fotografías de la exposición en el Manchacómic
Bueno, pues ya está, ya pasó el Manchacómic, ¡y fue increíble! Pudimos exponer en la misma sala reservada para autores de la talla de Diego Olmos y Mateo Guerrero, y donde tuvieron lugar las presentaciones, coloquios o charlas de gente como el gran Forges y Carlos Pacheco. Ha sido un placer poder codearse con gente…
Naturaletra en el Manchacómic
Resulta que, casi en el último momento, Naturaletra va a participar en el Manchacómic, el salón del cómic de Castilla-La Mancha. Ha sido una cosa rara, casi llegar y besar el santo, como se dice. En principio se iba con la idea de conseguir uno de los espacios que se ceden a los artistas, y…
Coco robaniños, otra ilustración de Juan Gallego
Este duende robaniños es otra de esas ilustraciones del daimieleño Juan Gallego que se basan en la mitología popular. Porque, ¿quién no recuerda ese coco de nuestra niñez, ese personaje asustaniños que amenazaba con llevársenos si no nos acostábamos a la hora? De todas esas nanas, y poemas, de las historias de cocos, sacamantecas y…
La ogresa, una serrana del arcipreste
Ençima de este puerto vime en rebata, fallé una vaquerisa çerca de una mata: preguntele, quién era respondiome la chata: «Yo só la chata resia, que a los omes ata. »Yo goardo el portadgo et el peage cojo, »el que de grado me paga, non le fago enojo, »el que non quiere pagar, priado…
Un personaje para este Halloween
Acecha los sueños y, cuando encuentra una víctima, atravesará las ventanas para llegar hasta ella. El Coconut, salido de la mente, a veces distorsionada, del acuarelista Juan Gallego. Pertenece a una galería que estamos preparando de personajes «extraños».
Mélanie Delon, ilustradora digital
Hace mucho, pero que mucho, mucho tiempo, que quería publicar esta entrada sobre Mélanie Delon. Desde que descubrí, hace ya unos años, un speed art suyo colgado en Youtube en el que demostraba su pericia ilustrando con el Photoshop. Investigué sobre ella, vi algunas galerías con sus ilustraciones, y recuerdo comentarle a mi padre que…