Senderos Ocultos

Historia, literatura, música, arte…

Senderos Ocultos

  • Inicio
  • Sobre el autor
  • Camisetas con historia
Miscelánea Escritos, Reflexiones

Mundo interior I

8 diciembre, 2007

Qué triste reflejo me devuelve la ventana. Ya no reencuentro esa timidez, esa inocencia de los veinte años, que se van. Esas primeras canas incipientes han dejado ahora paso a una melena enmarañada de vida enmarañada. Aunque todavía las puedo ver, poco a poco se ven asfixiadas por la vida. ¡Ay! La vida… Maldita vida,…

Leer más
Iaberius 3 comentarios
Miscelánea Reflexiones

Treinta meditaciones

5 diciembre, 2007

Ya se va terminando el año. Para mí esta parte del invierno, la que preludia los festejos y luego es testigo de las reuniones familiares, de las luces y alegrías infantiles, es la época que más me gusta del año. Luego el invierno ser vuelve árido y agreste, como ese lobo blanco que Machado escribía…

Leer más
Iaberius Sin comentarios
Encabezado relato noche lúgubre
Literatura Brujas y hechiceras, Cuento, Escritos, Javier G. Alcaraván, Macabro y grotesco, Muertos, Noche

Noche lúgubre

3 diciembre, 2007

El sol no se demoró en desaparecer tras las montañas. Las sombras estrecharon rápidamente su cerco sobre la ciudad y se precipitaron en su interior como una lóbrega marea. No había luna; una noche perfecta. Llevaba un farolillo bajo el manto. Aún no lo había encendido y esperaba no tener que hacerlo a lo largo…

Leer más
Iaberius 1 comentario
Cómic e ilustración, Noticias Cómic, Neil Gaiman, Sandman

Fin de Sandman

30 noviembre, 2007

Ya está confirmado en la página web de Planeta. Cierra la serie mensual de Sandman. Esta había sido una buena oportunidad de comenzar a seguir las aventuras de Morfeo para todos aquellos que no lo pudieron hacer en su momento, allá por los noventa, o de descubrir a Neil Gaiman, uno de los mejores guionistas…

Leer más
Iaberius Sin comentarios
Literatura Invierno, Manuel Machado, Modernismo, Morir, Poesía

Los días sin sol, de Manuel Machado

29 noviembre, 2007

El lobo blanco del invierno, el lobo blanco viene, con los feroces ojos inyectados en sangre helada, fijos y crueles. ¡Maldito lobo invierno, que te llevas los viejos y los débiles! ¡Reunámonos, que todos tengan una familia, un libro y fuego alegre! Y mientras, fuera, el hacha el tronco seco hiende, que será rojo en…

Leer más
Iaberius Sin comentarios
Cómic e ilustración Cómic, Gótico, Oscar Wilde

El retrato de Dorian Gray al comic

17 noviembre, 2007

He podido leer la noticia de que El retrato de Dorian Gray, la obra de tintes góticos del irlandés Oscar Wilde, va a ser adaptada al comic por la editorial Marvel Comics. La novela, que ya fue polémica en su época debido a su cinismo y su esteticismo decadente, formará parte de la línea de…

Leer más
Iaberius 1 comentario
Miscelánea, Música Fantasma, Gótico, Lacrimosa, Vídeo musical

El Fantasma de la Ópera

15 noviembre, 2007

Hoy comparto con vosotros un tema musical que me gusta mucho. He realizado el vídeo utilizando la versión del grupo gótico Lacrimosa, e introduciendo escenas de la película de Joel Schumacher.

Leer más
Iaberius 3 comentarios
Literatura Existencialismo, Manuel Machado, Modernismo, Morir, Poesía

El arte de morir

13 noviembre, 2007

Conocido primero como «el mayor de los Machado», a Manuel nos lo vendieron, con la llegada de la democracia y el auge de la EGB, como «el hermano de Antonio Machado». El pecado de su adhesión al Régimen lo condenó al olvido. A veces he pensado que se ha ensalzado la figura de su hermano…

Leer más
Iaberius 2 comentarios
Literatura Brujas y hechiceras, Cuento, Demonio, Escritos, Javier G. Alcaraván, Magia

La Coja

11 noviembre, 2007

Con sólo escuchar los golpes de su bastón y el ruido de sus pies arrastrándose por el suelo, la gente aceleraba el paso, desaparecía detrás de alguna puerta, huía por el interior de algún patio o, simplemente, corría con disimulo hasta doblar la esquina. Si ya era demasiado tarde para apartarse de su camino, lo…

Leer más
Iaberius 4 comentarios
Miscelánea Francisco Villaespesa, Modernismo, Poesía

Ensueño de opio

7 noviembre, 2007

Es otra señorita de Maupin. Es viciosa y frágil como aquella imagen del placer, que en la elegancia rítmica de su sonora prosa nos dibujó la pluma de Theófilo Gautier. Sus rojos labios sáficos, sensitivos y ambiguos, a la par piden besos de hombre y de mujer, sintiendo las nostalgias de los faunos antiguos cuyos…

Leer más
Iaberius 3 comentarios
  • « Página anterior
  • Página siguiente »

Categorías

  • Arte
  • Cine y series
  • Cómic e ilustración
  • Folclore, religión y creencias
  • Historia
  • Literatura
  • Miscelánea
  • Mitos y leyendas
  • Música
  • Noticias
  • Steemit

Archivos

Lo más leído del mes

  • Cerámicas de Viktor Gorjaev Cerámicas de Viktor Gorjaev Impresionante el trabajo del artista ucraniano Viktor Goryaev. Me llamaron especialmente la atención sus paneles con bajorreileves de cerámica.
  • I've also heard the call of Cthulhu I’ve also heard the call of Cthulhu Estos últimos días he estado trabajando en este diseño tipo retro o vintage para aplicarlo a camisetas (y demás). De nuevo, motivo lovecraftiano y cthulhuesco. Creo que le voy ...
  • 'El jardín de las delicias', del Bosco, en alta resolución ‘El jardín de las delicias’, del Bosco, en alta resolución Siempre que he ido al Museo del Prado, me he topado con que El jardín de las delicias, del Bosco, es la obra más difícil de admirar con tranquilidad ...
  • Las tipografías de la Sanborn Map Company Las tipografías de la Sanborn Map Company Hoy os dejo un enlace para contemplar una recopilación de portadas de los mapas de la Sanborn Map Company, una compañía fundada en el ...
  • Radu el Hermoso, el Drácula amante del Sultán Radu el Hermoso, el Drácula amante del Sultán Menos conocido que el príncipe valaco Vlad III Tepes, el Empalador (Drácula, vamos; el que inspiró al personaje de ficción), es su hermanastro menor Radu, apodado ...
  • 'Emigrantes', de Shaun Tan: "Allá a donde van nuestros padres" ‘Emigrantes’, de Shaun Tan: «Allá a donde van nuestros padres» Emigrantes —The Arrival en inglés— es la cuarta obra del ilustrador y escritor australiano de ascendencia china Shaun Tan. Se trata de un delicioso y ...

Etiquetas

Amor Brujas y hechiceras Brujería Cadáver Camisetas Cementerio Cine Crimen Cuadro Cuento Demonio Edad Media Edad Moderna El arte de escribir Escritores Escritos Fantasía Fotografía Grabado Gótico Interarte Javier G. Alcaraván Juan Gallego La Muerte Libros Macabro y grotesco Magia Miedo Miedo y terror Misterio Monstruos Morir Muertos Negro Noche Pintura Poesía Reflexiones Romanticismo Sangre Sobrenatural Steampunk Vampiros Victoriano Vídeo musical

Eres un erudito de historias secretas, una investigadora de libros polvorientos, o un saqueador de relatos...

Eres una cazadora de brujas, un arquólogo de lo grotesco o una tejedora de mitos y leyendas...

¡Bienvenidos! Habéis llegado al lugar indicado: un rincón donde se unen los senderos ocultos del arte, la música, la literatura y la historia.

«Dios ha cerrado sus oídos a cuantas plegarias se le dirigen en su presencia. En el invierno, los lobos se reúnen en manadas junto al enebro que la protege para lanzarse sobre las reses; los bandidos esperan a su sombra a los caminantes, que entierran a su pie después que los asesinan, y cuando la tempestad se desata, los rayos tuercen su camino para liarse, silbando, al asta de esa cruz y romper los sillares de su pedestal».

Gustavo A. Bécquer: La cruz del diablo

Últimas publicaciones

  • I’ve also heard the call of Cthulhu
  • El Cantar de mio Cid expuesto por primera vez en la historia
  • Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: la bernacha
  • Gas mostaza sobre Bari: los inicios de la quimioterapia
  • Gracias por tanto, Ferlosio

Ránking absoluto

  • 'El jardín de las delicias', del Bosco, en alta resolución ‘El jardín de las delicias’, del Bosco, en alta resolución 12.294 vistas
  • Las hierbas de las brujas I Las hierbas de las brujas I 3.738 vistas
  • Radu el Hermoso, el Drácula amante del Sultán Radu el Hermoso, el Drácula amante del Sultán 3.734 vistas

Follow me on Blogarama

  • Inicio
  • Sobre el autor
  • Camisetas con historia
© 2019 Senderos Ocultos | Diseñado por: Theme Freesia | Hecho por: WordPress